Masa para pastas
- Blog cocina PKU
- 7 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago 2022
Aptas para todo tipo de pastas

¡Si te gustan las pastas no podés perderte estas masas! Podés usarlas para preparar fideos, ravioles, sorrentinos y hasta lasaña.
Masa para pastas de remolacha
Ingredientes
Harina muy baja en proteínas, 100g
Goma xántica, 2g
Puré de remolacha, 80g
Agua, 40cc (tal vez no necesites usarla toda)
Paso a paso
Mezclar en un bol la harina con la goma xantica, agregar el puré de remolacha y mezclar mientras se va agregando de a poco el agua, hasta formar una masa lisa y homogénea.
Amasar bien durante unos minutos.
Estirar con palote hasta el espesor de la pasta deseada.
Cortar los fideos (moñitos, tallarines, cabello de ángel) o estirar la masa, dividir en 2 partes iguales, colocar el relleno y formar los ravioles o sorrentinos.
Cocinar a partir de agua hirviendo de 5 a 10 minutos depende del grosor de la pasta.
Masa para pastas de acelga/espinaca
Ingredientes
Harina muy baja en proteínas, 100g
Goma xántica, 2g
Espinaca procesada: 80g de espinaca + 20cc de agua
Agua, 40cc (tal vez no necesites usarla toda)
Paso a paso
Mezclar en un bol la harina con la goma xantica, agregar la espinaca procesada y mezclar mientras se va agregando de a poco el agua, hasta formar una masa lisa y homogénea.
Amasar bien durante unos minutos.
Estirar con palote hasta el espesor de la pasta deseada.
Cortar los fideos (moñitos, tallarines, cabello de ángel) o estirar la masa dividir en 2 partes iguales, colocar el relleno y formar los ravioles o sorrentinos.
Cocinar a partir de agua hirviendo de 5 a 10 minutos depende del grosor de la pasta.

Masa para pastas con almidón de trigo
Ingredientes
Almidón de trigo, 100gr
Chuño: fécula de mandioca 7gr + agua 70cc
Opcional: colorante
Paso a paso
Colocar en una sartén antiadherente el agua a temperatura ambiente y la fécula de mandioca. Llevar a fuego lento y mezclar hasta que se genere el chicle de mandioca o chuño.
Agregar el chuño al almidón de trigo y mezclar.
Cuando se entibie la preparación, amasar hasta formar una masa lisa y homogénea. Colocar el colorante y seguir amasando.
Estirar con palote hasta el espesor de la pasta deseada.
Cortar los fideos (moñitos, tallarines, cabello de ángel) o estirar la masa dividir en 2 partes iguales, colocar el relleno y formar los ravioles o sorrentinos.
Cocinar a partir de agua hirviendo de 5 a 10 minutos depende del grosor de la pasta.
Tips:
La pasta simple sin relleno se puede secar a temperatura ambiente y una vez seca, se podrá guardar en frasco de vidrio limpios y bien rotulados por 7 a 10 días.
La pasta rellena se podrá freezar.
Comments